Skip to content
  • Log in
  • Register
TIB
  • All Imported Services
  • Organizations
  • Groups
  • About
  • Demo
  • FedORKG
  1. Home
  2. Users
  3. Recibo CFE
Gravatar

Recibo CFE

¿Qué Es y Cómo Funciona el Contrato de Luz con CFE?

Entendiendo tu contrato de luz y su importancia

Recibo CFE. Cuando contratas el servicio de electricidad con la Comisión Federal de Electricidad, estás firmando un contrato que regula tu suministro, tarifas, derechos y obligaciones. Conocer bien tu contrato de luz es fundamental para evitar malentendidos, gestionar cambios y resolver dudas. En este artículo, te explicamos qué es un contrato de luz, cómo funciona y qué aspectos debes tener en cuenta.

¿Qué es un contrato de luz con CFE?

Un contrato de luz es un acuerdo legal entre tú y la CFE, mediante el cual la compañía se compromete a suministrar energía eléctrica a tu domicilio o negocio bajo las condiciones establecidas. Este documento especifica detalles como:

  • Datos del cliente y del punto de suministro.
  • Tipo de tarifa contratada.
  • Potencia máxima autorizada.
  • Duración del contrato.
  • Derechos y obligaciones de ambas partes.

Tipos de contratos de luz en CFE

1. Contrato nuevo

  • Cuando contratas el servicio por primera vez o después de un cambio de domicilio.
  • Requiere realizar una solicitud formal en oficina o en línea.

2. Contrato de modificación

  • Para cambiar la tarifa, potencia o condiciones del servicio.
  • Se realiza mediante solicitud y puede requerir revisión técnica.

3. Contrato de continuidad

  • Para mantener tu servicio vigente sin interrupciones.

4. Contrato de terminación

  • Cuando desactivas o cancelas el servicio.

¿Cómo funciona el contrato de luz?

  • La CFE realiza una lectura periódica del medidor para calcular el consumo.
  • La factura refleja los datos del contrato, las tarifas aplicadas y el consumo registrado.
  • Si necesitas realizar cambios, debes gestionar una modificación del contrato.
  • La duración del contrato suele ser indefinida, pero puede tener condiciones específicas.

¿Por qué es importante entender tu contrato?

  • Para saber qué tarifa tienes y cómo se calcula tu factura.
  • Para gestionar cambios en tu consumo o en la potencia contratada.
  • Para resolver dudas en caso de errores o discrepancias.
  • Para garantizar el correcto suministro y evitar cortes o cargos indebidos.

Consejos para gestionar tu contrato de luz

  • Revisa periódicamente los datos en tus recibos.
  • Solicita cambios de tarifa o potencia si tus necesidades cambian.
  • Guarda copia de tu contrato y documentación relacionada.
  • En caso de problemas, contacta con atención al cliente y referencia tu número de contrato.

¿Qué hacer si hay discrepancias en tu recibo?

  • Verifica que los datos del contrato coincidan con los que aparecen en la factura.
  • Revisa las lecturas y consumos registrados.
  • Solicita una revisión o aclaración a CFE si detectas errores.

El contrato de luz con CFE es un documento esencial que regula tu relación con la compañía y define las condiciones de tu suministro eléctrico. Entenderlo te permite gestionar mejor tu servicio, aprovechar tarifas adecuadas y resolver cualquier problema de manera efectiva. Mantente informado y revisa tu contrato y recibos regularmente para evitar inconvenientes.

¿Necesitas ayuda con tu contrato?

Nuestro equipo está listo para asesorarte y aclarar todas tus dudas sobre tu servicio eléctrico y contrato con CFE. ¡Contáctanos!

Followers
0
Datasets
0
Username
recibo-cfe
Member Since
June 25, 2025
State
active
  • Datasets
  • Activity Stream
Before browse our site, please accept our cookies policy
  • About LDM
  • CKAN API
  • CKAN Association
  • Open Data
Legal Notices
  • Terms of Use of the TIB
  • Special conditions TIB LDM
  • Data Privacy Statement
  • Imprint
  • Accessibility Statement

Powered by CKAN